Noticias
Conoce nuestros doctorados en la Open House virtual de Doctorados UC 2022...
La Escuela de Graduados de la Vicerrectoría de Investigación UC, te invita a participar de la Open...
Profesoras Valeria Palanza y Julieta Suárez-Cao analizan el trabajo de la Convención...
Con una concurrencia atenta y participativa, se desarrolló la segunda sesión del año del Foro Univer...
Cuatro académicos de nuestra Facultad fueron distinguidos como profesores titulares en la...
Con gran convocatoria y alegría por volver a celebrar de manera presencial, la casa de estudios co...
La historia ambiental de Chile, el trabajo de investigación del profesor Pablo...
El historiador Pablo Camus, académico e investigador del Instituto de Historia de la Universidad Cat...
Profesora Julieta Suárez-Cao recibe Premio al Compromiso Público (WGPRS) otorgado por la...
Julieta Suárez-Cao, profesora de nuestro Instituto y reconocida por su labor continua en la defens...
Profesora Valeria Palanza es la primera mujer Decana electa de nuestra Facultad...
Más de diez años de trayectoria en la UC, experta en democracia, arreglos institucionales, el...
Ranking QS mundial reconoce nuevamente a la UC como la mejor universidad...
Según la última versión del prestigioso ranking británico, la Universidad Católica sigue lideran...
Alto Patache: la primera escala de la Comisión de la Red de...
Hasta el desierto de la Región de Tarapacá llegó un grupo de decanos, decanas y académicos de la U...
Ya disponible Encuesta Docente del primer semestre 2022
Ya puedes responder la Encuesta Docente UC perteneciente al primer semestre 2022 y cuentanos cómo ...
Profesora Olaya Sanfuentes asume como nueva editora de nuestra revista HISTORIA
Dos importantes noticias nos entrega recientemente nuestra Revista HISTORIA, junto con alcanz...
Más de 100 expositores/as se dieron cita en el primer Congreso Chileno...
Entre el 25 y 27 de mayo se realizó el Congreso Chileno de Seguridad y Defensa, organizado en c...
En emotiva ceremonia se entregan Matrículas de Honor 2022 a estudiantes de...
Recientemente se realizó la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Académica (Matrícula d...
Profesora Francisca de la Maza lidera equipo de investigadores UC que desarrollarán...
El turismo ha sido una de las actividades económicas más afectadas en situaciones de crisis ...
Presentan resultados de cuatro años de investigación en Estación Patagonia UC
La respuesta de los glaciares frente al cambio climático, el impacto de las actividades huma...
Investigadores muestran que el 18/O disparó la viralización de medios periodísticos alternativos...
Tras la revuelta popular de octubre de 2019, los usuarios de redes sociales aumentaron signific...
Proyecto de investigación que une a nuestro Instituto y la UNAM, organizará...
Nuestra profesora Lucrecia Enríquez, junto a Rodolfo Aguirre, de la UNAM, son los gestores de...
ICP y ANEPE organizan el primer Congreso chileno de Seguridad y Defensa...
La Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) y el Instituto de Ci...
Con gran éxito de convocatoria se desarrolló encuentro de Mujeres en nuestra...
Un encuentro sobre temas de Género y Equidad se realizó en nuestra Facultad, el cual convocó a gran ...
Rafael Sagredo es candidato al Premio Nacional de Historia 2022
La Universidad Católica, en conjunto con un grupo de académicos, gestores culturales y profesionales...
Profesor Valentín Figueroa se integra como académico e investigador a nuestro Instituto...
Valentín Figueroa se integra en la categoría de Profesor Asistente al Instituto de Ciencia Polític...
Curso de nuestra carrera de Geografía participa de la Feria Sustentabilidad UC...
Recientemente se desarrolló la Feria Sustentabilidad UC en el Campus San Joaquín, con el propósito...
“Clima y Sociedad: El fenómeno El Niño y La Niña en la...
“Clima y sociedad: El fenómeno El Niño y La Niña en la historia de Chile”, es el libro que n...
Profesor Gabriel Negretto recibe nombramiento de Profesor Titular UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigaci...
Nuestra Facultad realiza ceremonias de graduación de sus programas de Licenciatura, Título...
Recientemente se realizaron las ceremonias de graduación de nuestras Licenciaturas, Titulo Profesion...
Uso de mascarillas en los campus
Pese a la disminución de casos Covid-19 que ha habido en el país, el riesgo de contagio sigue presen...
Postulación de Rafael Sagredo al Premio Nacional de Historia 2022
La Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con un grupo de académicos, profesores de Hi...
Departamento de Historia Universal realizó conversatorio interdisciplinario en torno al conflicto Rusia/Ucrania...
Recientemente el Departamento de Historia Universal del Instituto de Historia UC, en...
Profesora Valeria Palanza analiza en La Tercera los alcances del nuevo régimen...
En medio de las negociaciones de los integrantes de la Comisión de Sistema Político de la ...
Centro del Desierto de Atacama participará en Seminario “Iniciativa UC frente a...
El 2021 concluyó como uno de los años más secos en la historia de Chile. Hubo un déficit de precip...
Estrategia Regional de Desarrollo formulada con apoyo UC para Los Lagos fue...
Por unanimidad, el pasado 2 de marzo, los 16 Consejeros/as Regionales del Consejo Regional (CORE) de...
SEMINARIO 2022 OHM-i Patagonia-Bahia Exploradores – EPII UC
SEMINARIO 2022 OHM-i Patagonia-Bahia Exploradores – EPII UCEste encuentro dará cuenta de l...
Profesora Catherine Reyes-Housholder obtiene proyecto Fondecyt de Iniciación 2022, que investigará cómo...
Durante las primeras semanas de este año 2022, la Agencia Nacional de Investigación y Desarro...
UC da la bienvenida a estudiantes internacionales de forma presencial tras dos...
Después de dos años de clases a distancias en el contexto de la pandemia que ha vivenciado Chile y e...
Artes y Letras de El Mercurio destaca libro "Pioneras" de la profesora...
Artes y Letras, de El Mercurio, destacó en su edición del domingo 6 de marzo, el lib...
Instituto de Ciencia Política organiza Mesa Redonda “La Guerra Ruso-Ucraniana. Una mirada...
El miércoles 9 de marzo, académicas y académicos del Instituto de Ciencia Politica UC, partic...
Ya disponible el libro "Pioneras. Mujeres que cambiaron la historia de la...
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ministerio de Cienc...
¡Bienvenidos novatas y novatos 2022!
Te invitamos a iniciar tu experiencia universitaria de la mejor forma, junto a nosotros.Recorrer l...
Geohub Litoral: herramientas de captura, catalogación y visualización de información geográfica costera...
Contar con plataforma interactiva para la gestión de datos geoespaciales de libre acceso, colaborati...
Se publica la segunda edición de “Historia, memoria y olvido del 12...
Recientemente se lanzó la segunda edición del libro “Historia, memoria y olvido del 12 de feb...
La UC y Puerto de Ideas se unen para potenciar el debate...
La iniciativa es fruto de la alianza entre la UC y la Fundación Puerto de Ideas y tiene como eje pri...
A partir de marzo 2022, nueve Profesores Visitantes impartirán docencia en los...
El Comité de Postgrado del Instituto de Historia UC, integrado por los profesores Claudio ...
Académicos UC participan en creación de la primera Política Nacional de Ordenamiento...
Durante 14 meses de trabajo, un equipo multidisciplinario de expertos de la UC desarrolló, junto a r...
Laura Fahrenkrog, graduada del Doctorado en Historia, recibe premio “Clarence H. Haring”...
Nuestra graduada del programa del Doctorado en Historia, Laura Fahrenkrog Cianelli, recibió el ...
Graduadas en Historia UC lideran proyecto que busca clasificar y difundir archivos...
Las graduadas en Historia UC, Fernanda Zúñiga y Melissa Jeria, formadas en el área archivística, lid...
Académicos participan en proyecto que reutiliza aguas grises
Como parte de un proyecto INNOVA-CORFO, un grupo interdisciplinario de expertos UC implementó un s...
¿Cómo han cambiado las religiones en Chile?, es la que pregunta que...
“Ciudad y Fe: Una introducción al estudio de la geografía de las religiones de Santiago de Chile (...
Autoridades regionales conocen en terreno labor de Estación Patagonia UC
Una estación meteorológica, cámaras trampa que estudian la fauna, y la presencia de antibióticos en ...
Profesor Stefano Palestini participa en dos publicaciones que abordan el rol de...
Recientemente se publicaron dos importantes libros que abordan el rol de América Latina en la...
Profesora Carolina Martínez se integra al comité directivo de la Plataforma Nacional...
La directora del Observatorio de la Costa y académica de Geografía UC, Carolina Martínez, ser...
Estación Patagonia UC realiza trabajo de vinculación con la comunidad educativa de...
Nuestra Estación Patagonia UC, en conjunto con el Centro de Justicia Educacional (CJE) UC,...
Se gradúan doce nuevas doctoras y doctores en los programas de nuestra...
Un total de 171 nuevos doctores y doctoras se graduaron exitosamente el 2021 de la UC, recibiendo ...
Profesor Joaquín Fermandois asume la presidencia del Instituto de Chile
Nuestro Profesor y actual presidente de la Academia Chilena de la Historia, J...
Profesora Lucrecia Enríquez es reelegida como directora del Grupo de Historia de...
Por segundo año consecutivo nuestra profesora Lucrecia Enríquez fue elegida como directora del Gru...
Johannes Rehner asume como nuevo director del Instituto de Geografía
Con casi quince años de trayectoria en la UC, el experto en geografía económica, estudios ...
¡Te esperamos en la Feria de Orientación y Postulación UC, admisión 2022!...
Por primera vez, la UC realizará su Feria de Orientación y Postulación en dos formatos: online&...
El ICP-UC invita al webinar "Una mirada a las relaciones de Chile...
Los resultados de un proyecto de investigación sobre la evolución de las relaciones de Chile y Est...
Disponible Nº 54-Vol II de nuestra Revista Historia
Anunciamos la publicación del número 54-Vol II de nuestra Revista Historia, correspondiente a...
Académicos de nuestra Facultad reciben máxima categoría de Profesor Titular UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investiga...
Dos estudiantes de Ciencia Política destacan entre los “Jóvenes Líderes UC”
La UC reconoció a 22 estudiantes como “Jóvenes Líderes”, provenientes de distintas carreras quiene...
Se abre convocatoria para participar en la “VI Conferencia de la Association...
Hasta el viernes 14 de enero de 2021 estará abierta la convocatoria para el envío de res...
Profesor Rafael Sagredo, presenta su nuevo libro "Historias para la ciudadanía"
“Mi intención es mostrar que la Historia es una experiencia valiosa, tanto por lo que pueda signific...
Estudio del CIIR analiza el impacto del Covid-19 en pueblos indígenas y...
Escaso registro sobre vacunación y casi nulas medidas territoriales sanitarias: el reporte sobre “...
Las plantas que viven al límite de la aridez en el desierto...
Conocidas como claveles del aire, las tillandsias son especies únicas, capaces de captar el agua n...
Profesor Rodrigo Mardones recibe nombramiento de Profesor Titular UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investiga...
Estudiante de nuestra Licenciatura en Historia, triunfa en "Palabras confinadas"
Paula Smith obtuvo el 1º lugar del concurso de cuentos breves organizado por la Dirección de Asuntos...
Geografía UC presenta nuevo diplomado interdisciplinario sobre Instrumentos de Planificación y Ordenamiento...
El Instituto de Geografía UC junto al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales realiz...
Profesores del ICP participan en la Comisión de Sistema Político de la...
Nuestros profesores Valeria Palanza y Gabriel Negretto, expusieron en la Co...
En 2022 la UC vuelve a la presencialidad total
Este viernes 15 de octubre se anunció la decisión de la Dirección Superior de la UC de ret...
Revive las conferencias que realizaron Sol Serrano y Rafael Sagredo en Puerto...
Entre el lunes 8 y el domingo 14 de noviembre se realizó una nueva versión del Festival Puert...
Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad realizará “Semana de Bienestar y...
La Coordinación de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad realizará una serie de actividades en...
Profesora Magdalena Fuentealba se integra a la planta académica del Instituto de...
Recientemente se integró a la Planta Académica del Instituto de Geografía, la profesora Magdalena Fu...
Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza, presenta la nueva Política de...
En el marco de las actividades del nuevo Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Inte...
Los desafíos y oportunidades tras el estallido social 18 Octubre 2021
Tras el malestar, viene la pregunta por el país que queremos, donde surgen temas que apuntan a la ...
Encuentro a dos años del 18 de octubre
Nuestra Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política en conjunto con la Facultad de Ciencias...
Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2022
La Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2022, es una feria en la que los postulantes a l...
Claudio Rolle es el nuevo director del Instituto de Historia UC
Mantener una línea de continuidad y profundización del trabajo que las direcciones anteriores han ve...
Académico Rafael Sánchez recibe nombramiento de Profesor Asociado UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investiga...
Conmemoramos el bicentenario de la muerte de Napoleón reviviendo tres siglos de...
Con paneles distribuidos en la plaza central del Centro de Extensión de Campus Oriente, se most...
Conferencia del Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza Riquelme, abordará la...
El Instituto de Ciencia Política y su nuevo Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguri...
Ya se encuentra disponible el número 41(2) de Revista de Ciencia Política...
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 41, Núm...
Disponible conferencia “El miedo y la ira, peligros para la democracia”, de...
La Cátedra Puerto de Ideas-UC, tiene como primera invitada a la filósofa estadounidense Martha ...
Estación Patagonia UC abre postulación a "Becas Visiting School 2022"
Entre el 05 y el 14 de enero del 2022 se realizará el Workshop: “Futuros del agua: arquitectura...
Académica Ximena Illanes recibe nombramiento de Profesora Asociada UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigaci...
Nuestra revista Historia alcanzó por segundo año consecutivo índice de impacto Q1...
Nuestra Revista HISTORIA, alcanzó por segundo año consecutivo índice de impacto ...
Conoce nuestros doctorados en la Open House virtual de Doctorados UC 2021...
La Escuela de Graduados de la Vicerrectoría de Investigación UC, te invita a participar de la Open...
¿Quién fue Celia Pérez, la primera egresada de la UC?
Durante el siglo XIX hubo voces que exigían ciertos derechos para mujeres, incluida la prof...
Con la conferencia “El miedo y la ira, peligros para la democracia”,...
Filosofía clásica, feminismo, derechos de los animales, justicia global y la relación entre ...
Tres académicos de nuestra Facultad recibieron reconocimiento por sus años de servicio...
En la celebración del Día del Académico UC, que se realizó de forma híbrida y se transmitió v...
Nueva carrera de Administración Pública en la UC
Con un fuerte énfasis en el trabajo multidisciplinario, este nuevo programa de pregrado que se inici...
Artículo de nuestros académicos recibe premio "Carlos Real de Azúa" entregado por...
Nuestros profesores, David Altman y Francisco Urdinez, junto al estudiante del Doctorado del ICP, Fe...
Curso de nuestra Licenciatura en Historia utiliza el formato audiovisual para...
El Laboratorio de investigaciones audiovisuales históricas (LIA) surgió a p...
Instituto de Historia UC participará en cuatro proyectos I+D+i del Ministerio de...
Profesoras, profesores y doctorando del Instituto de Historia UC participarán como investigadores ...
No se gana una elección sólo con Facebook
Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos analizaron las campañas electorales ...
Académico Jorge Rojas recibe nombramiento de Profesor Asociado UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investiga...
Olaya Sanfuentes y Francisca Espinosa integran equipo organizador del Congreso Internacional de...
Nuestra profesora Olaya Sanfuentes, junto a la egresada del Magister en Historia UC, Francisc...
Ya se encuentra disponible el Anales 2021 del Simposio CIMDEPE
Entre el jueves 15 y el viernes 30 abril de este año se realizó el IV Simposio Internaci...
Académico del ICP integra nueva Plataforma Telar: investigación basada en datos al...
Una nueva iniciativa, que representa el espíritu interdisciplinario del Instituto Milenio Fundamento...
Disponible en acceso abierto el último número de Revista Historia
Anunciamos la publicación del número 54-Vol I de nuestra Revista Historia, correspondiente a en...
Profesora Verónica Undurraga se adjudica nuevo proyecto de investigación sobre mujeres y...
Se trata del proyecto PID2020-113063RB-I00. Pasiones y afectos en femenino. Europa y Amé...
Profesora Pilar Cereceda preside el nuevo "Consejo Nacional de Vida Rural"
El Presidente de la República, Sebastián Piñera junto a la Ministra de Agricultura, María Emilia U...
Responde la Encuesta Docente: Tu opinión genera cambios en la UC
¡Atención, estudiante UC! Ya está disponible la Encuesta de Evaluación Docente del 1er sem...
La UC distingue a nuestro Ex-Decano y académico de Geografía UC, José...
Durante el año 2020 y hasta junio de 2021, el Honorable Consejo Superior otorgó el grado académico...
Embajadores del Sudeste Asiático exponen en curso de licenciatura en Ciencia Política...
“Relaciones Internacionales del Asia Pacífico”, es el nombre del curso de primer año de la Licenci...
La destacada revista "Perspectives on History", entrevista a nuestra profesora Brandi Townsend ...
La revista Perspectives on History, perteneciente a la American Historical Association,&...
François Hartog es el nuevo invitado de “Residencias en Historia”
El destacado historiador francés y profesor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales d...
Profesora Sol Serrano se integra como miembro de número de la “Academia...
La nueva numeraria ocupará el Sillón Nº8, vacante desde el fallecimiento del académico Juan de Dio...
Profesor Alejandro Salazar participa en actividad organizada por el Museo Interactivo Mirador...
El viernes 4 y sábado 5 de junio el Museo Interactivo Mirador (MIM) realizará la segunda...
Estudiante de nuestra Licenciatura en Historia, recibió el primer lugar, en Concurso...
Antonia Rodríguez Campos, estudiante de nuestra Licenciatura en Historia, fue galardonada con el pri...
“Residencias en Historia”: Ser parte de la reflexión histórica
Originalmente ideado como un encuentro para compartir de manera presencial con académicos visi...
Geografía UC lamenta el sensible fallecimiento del profesor Javier Wood
Querido Javier: Has emprendido tu último viaje, tu ultimo terreno como gustan decir los geógrafos....
ICP UC impartirá nuevo "Diplomado en Estrategia y Política Constitucional"
A partir del martes 3 de agosto, en versión "on-line clases en vivo" y en horario vespertino, el ICP...
Ministro de Ciencias, Andrés Couve visitó nuestra Estación Alto Patache
El pasado miércoles 12 de mayo, el Ministro de Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andr...
Detectan importante caída en legislación de temáticas ambientales
Se votaron 12 proyectos de relevancia ambiental y solo se publicó una ley de relevancia en la mate...
Pastoral UC convoca a académicos en cursos de formación sobre política y...
Nueva Constitución, sentido y valor de la vida… temas importantes para el país que han generado un...
Carlo Ginzburg es el nuevo invitado de “Residencias en Historia”
El destacado historiador italiano, escritor y académico de la Scuola Normale Superiore di Pisa y l...
Profesor Rafael Gaune traduce libro de Carlo Ginzburg Aún aprendo (2021)
Nuestro Profesor Rafael Gaune traduce el libro de Carlo Ginzburg Aún aprendo. Cuatr...
Nuestra Facultad agradece a sus “Tutores Pares” por su labor de apoyo...
Uno de los desafíos más importantes y difíciles para los y las estudiantes que ingresan a la educa...
Conoce los dos cursos y el diplomado que ofrece el Centro de...
El Centro de Derecho y Gestión de Aguas ofrece tres programas académicos que responden a los desaf...
IV simposio CIMDEPE se realizará en modalidad online desde el 15 de...
Desde el 15 al 30 de abril se realizará el IV Simposio Internacional sobre Ciudades...
Tres académicos de la Facultad recibieron Premio de Reconocimiento a la Excelencia...
Durante la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2021, se entregó el Premio de ...