Con gran convocatoria se realizó la Expo Novato y Novata 2022 en nuestra Facultad
Luego de dos años realizando la Expo Futuro Novato y Novata en formato online, este año se desarrolló de forma presencial en el Campus San Joaquín, donde asistieron estudiantes de todo el país los días 11, 12 y 13 de octubre.
Quienes visitaron la feria recorrieron los stands de nuestras carreras de: Historia, Geografía y Ciencia Política, los que fueron atendidos por sus estudiantes pertenecientes a cada una de las carreras, quienes explicaron la malla, respondieron preguntas e invitaron a las charlas y tours programados.
Entre las 09:00 y 18:00 horas los y las visitantes participaron de más de 100 actividades en la carpa principal de la Expo y también en los edificios y espacios de las diferentes carreras del campus. Nuestra Facultad contó con charlas en el escenario principal y actividades de diversas salas y laboratorios de nuestro edificio.
En Historia, nuestro Premio Nacional de Historia, profesor Rafael Sagredo, conversó con los futuros líderes del país sobre la importancia de esta disciplina en la actualidad. En tanto, Geografía, contó con la charla del profesor Marcelo Lagos sobre el cambio climático, charlas interactivas en el laboratorio de Geo-tecnologías y visita a un domo, implementado en el patio de la Facultad.
Por último, Ciencia Política, tuvo como invitada a la profesora Julieta Suárez-Cao, quién expuso sobre la mujer en la política, mientras que la profesora Nicole Jenne conversó con los estudiantes sobre el estudio de las Relaciones Internacionales. En el aspecto profesional, la profesora Fanny Acevedo habló sobre la Ciencia Política y su campo profesional.
A nivel de Facultad, Andrea Muñoz, subdirectora de Asuntos Estudiantiles, explicó los Servicios estudiantiles de la Facultad y vías de admisión a nuestras carreras.
En la feria también hubo espacios correspondientes a los departamentos de Admisión y Financiamiento para conocer las Admisión Centralizada, Admisión Especial y Admisión Equidad; también las opciones de cobertura y beneficios económicos que ofrece la UC – o las ministeriales que se pueden utilizar en la Universidad. Además, participaron importantes unidades y servicios para estudiantes UC, con el objetivo de que los y las futuras novatas conozcan las redes internas de apoyo e información, como: Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Nivelación y acompañamiento, Bibliotecas, Pastoral, Federación de Estudiantes UC (FEUC), Sustentabilidad, Intercambio, entre otras.