Concurso de Propuestas Sociales del VI Congreso Social UC
Los tiempos actuales, marcados por la pandemia, los conflictos globales y el debate Constitucional, nos desafían como Universidad Católica a mirar desde la fe la propuesta de fraternidad contenida en la última carta encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco.
En este contexto, la sexta versión del Congreso Social UC, busca proporcionar un marco inspirador y dialogante, en busca de lograr una reflexión en la comunidad académica junto a organizaciones del mundo público, privado y de la sociedad civil, respecto a las maneras de enfrentar los actuales desafíos de nuestro país, y teniendo en cuenta las enseñanzas sociales que la Iglesia nos regala.
En 2022 el Congreso Social UC busca posicionarse como una instancia de encuentro especial, con el anhelo de articular las diversas miradas y conocer las múltiples acciones de las instituciones que contribuyen al desarrollo humano del país.
El “Concurso de Propuestas Sociales” busca reunir diversas propuestas con impacto social, frente a las siguientes 8 temáticas que lo constituyen, buscando fomentar el diálogo y el intercambio de conocimientos en el marco del Congreso Social UC.
Las ideas/proyectos de discusión serán seleccionados por un Comité de Fallo que contará con el apoyo del Comité Organizador del evento. Durante el congreso se difundirán y/o discutirán los resultados de los trabajos ganadores del concurso.
Todas las personas, instituciones y organizaciones están invitadas a postular ideas/iniciativas/proyectos en castellano, basadas en:
- Investigaciones académicas, tesis de pregrado, de postgrado y doctorales - Estudios metodológicos
- Estudios de acciones organizacionales
- Iniciativas/evaluaciones de políticas públicas
- Iniciativas de proyectos públicos, privados y de organizaciones de la sociedad civil
Las ideas/trabajos/proyectos a presentar han de promover una reflexión que dote de sentido y practicidad el “diálogo y el intercambio de ideas”, a partir de la postulación de análisis y/o propuestas frente a las siguientes temáticas y desafíos del acontecer nacional:
1- Amistad cívica: construcción de confianzas, educación cívica, herramientas para el diálogo social y político, y metodologías para el encuentro y/o trabajo en diversidad.
2- Migración: reconocimiento de la diversidad, integración social, y prácticas, estrategias y experiencias de la interculturalidad.
3- Economía social: economía del bien común y/o de protección social, economía solidaria, redes asociativas y cooperativismo, y economía circular (producción y consumo).
4- Cultura del cuidado: salud mental, identificación y valoración de las labores de cuidado, compatibilidad trabajo/familia, y resguardo del bienestar.
5- Trascendencia humana: espiritualidad y desarrollo de la vida interior, trascendencia individual a través del sentido del otro y la noción de comunidad, dimensión social de la religión, y rol e incidencia de la perspectiva religiosa en la toma de decisiones éticas y políticas.
6- Liderazgos sociales: participación e incidencia de nuevas identidades y colectivos emergentes, mecanismos de levantamiento, concientización y acción en virtud de las ideas, desafíos y propósitos que los nuevos grupos sociales reivindican.
7- Desarrollo intergeneracional: visión país desde distintas edades y etapas de la vida, vínculos familiares y traspasos generacionales, resguardo de la infancia y la adolescencia desde nuevas formas de paternidad/maternidad, espacios públicos intergeneracionales, y desafíos tecnológicos de los grupos etarios.
8- Ecología integral: sostenibilidad, educación y cultura ambiental, principios y alcances de la carta encíclica “Laudato si”, reacciones y respuestas a la crisis socio-ambiental, y aportes a la ecología desde la descentralización y el desarrollo local.
PLAZOS
- Apertura concurso: miércoles 07 de septiembre de 2022
- Cierre de inscripciones y postulaciones: viernes 14 de octubre 2022 a las 18:00 hrs
- Resultados de la selección de trabajos: viernes 28 de octubre 2022
- Presentación en el Congreso: 22 de noviembre de 2022
CONTACTO e INFORMACIONES
En caso de dudas o consultas durante el proceso de este concurso, favor contactar a Simón Villalobos, Coordinador Ejecutivo del Congreso Social UC 2022, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y https://congresosocial.cl