Profesores Jorge Qüense y José Marín reciben reconocimiento por sus años de servicio en la Universidad

trayectoria_academica.jpg

Tras dos años en que la ceremonia se hizo en modo remoto e híbrido, este 2022 el reconocimiento a docentes que cumplen desde 25 y hasta 50 años de labor académica en la universidad se realizó de manera presencial junto a sus familias e integrantes de la comunidad de la UC.

Con la presencia de una emocionada concurrencia, que llegó hasta el Salón Fresno del Centro de Extensión, este viernes 26 de agosto se celebró el Día de la Trayectoria Académica UC (antes llamado Día del Académico y Académica UC).

El reconocimiento comenzó con una misa oficiada por el Vice Gran Canciller de la universidad, padre Tomás Scherz, para luego dar paso a la ceremonia donde se les entregó un reconocimiento a docentes que cumplen 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años, y que fue seguida por la Dirección Superior e integrantes del Honorable Consejo Superior.

Los profesores  Jorge Qüense, de Geografía UC, y José Marín, profesor adjunto de Historia UC,  recibieron el reconocimiento por sus 25 años de dedicación y servicio a la Universidad y su aporte a la educación e investigación en sus respectivas disciplinas. 

Jorge Qüense  es geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Medioambiente de la Universidad Joseph Fourier de Grenoble, Francia. Se especializa en el área de sistemas de información geográfica (SIG), cartografía y percepción remota, con interés en estudios multitemporales. Realiza docencia de pregrado en sistemas de información geográfica y en seminarios de grado. 

Trabaja en estudios y proyectos de investigación, relacionados con el ordenamiento territorial y los SIG, para los cuales ha presentado artículos en revistas especializadas. Es el Jefe de Programa de los Cursos y del Diplomado en Sistemas de Información Geográfica.

En tanto José Marín, es profesor de Historia y Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde además obtuvo los grados de Licenciado y Magister en Historia. Más tarde, obtuvo su Doctorado en Historia Medieval en la Universidad de Barcelona. Desde 1993 es profesor de Historia Medieval en la U. Católica de Valparaíso, donde es Profesor Titular.

Su área de investigación esta centrada especialmente al estudio de la historia medieval occidental, con énfasis en la Antigüedad Tardía, y a la historia bizantina.