Eventos
Hasta Jueves 25 Marzo 2021
Esta actividad, coorganizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes de Colombia y el Tecnológico de Monterrey de México, contará con panelistas de las tres universidades que abordarán el fenómeno migratorio desde cuatro perspectivas generales: el rol del Estado y la Política, las dinámicas de Inclusión en la Sociedad, las Crisis Humanitarias, y la Migración en la Cultura.
El Seminario tiene por objetivo principal fomentar el diálogo académico y analizar la experiencia comparada sobre las realidades que emergen o han emergido de las dinámicas de movilidad y encuentro (nacionales e internacionales) de personas, ideas, objetos, prácticas, entro otros, tanto en el pasado como en el presente.
Desde un punto de vista temático, este seminario se organiza en cuatro mesas:
- Política y Estado: Apunta al análisis de las legislaciones como a las Relaciones Internacionales, la organización territorial y la institucionalidad frente a las dinámicas de movilidad y encuentro (nacionales e internacionales).
- Crisis Humanitaria: El foco está puesto en las implicaciones y consecuencias humanitarias de los procesos de movilidad humana. Así como sobre del papel frente a esto de diferentes actores de la sociedad y la institucionalidad.
- Sociedad e Inclusión: Abarca miradas que aborden aspectos vinculados a las influencias o impactos de las dinámicas de movilidad y encuentro en los sistemas y prácticas en materia de educación, cultura, deportes, tecnologías, territorialidad e identidad.
- Sociedad y Cultura: Abarca la experiencia artística de los migrantes y la sociedad que los acoge, levantando problemáticas comunes.
La actividad se realizará el Miércoles 24 y jueves 25 de marzo de 2021.
:: Descargar programa acá (PDF)
:: Inscríbete aquí
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Macul
Santiago
2640000
Chile
+56 2 2354 7808
http://historia.uc.cl