• Home

Destacan a profesora María Montt por su enseñanza a través de herramientas digitales

nota_maria_montt_facu.jpg

El Centro de Desarrollo Docente UC, destacó a nuestra profesora del Instituto de Historia, María Montt por el uso eficaz de herramientas digitales en tiempo de pandemia.

Durante este primer semestre la profesora Montt está dictando el curso “Historia Mundial Contemporánea”, que aborda el devenir histórico de la política, la sociedad y la economía mundial a partir de la Gran Guerra (1914) hasta la primera década del siglo XXI.

A partir de la nueva modalidad online que la pandemia obligó a adoptar, la profesora María Montt vio una oportunidad para implementar todas las herramientas digitales que conocía y así impartir las clases y estar en contacto con los estudiantes para generar una retroalimentación más efectiva.

Canvas, es una de las herramientas que más ha utilizado, junto a “Speedgrader”, aplicación que permite hacer comentarios en las pruebas de los estudiantes “pueden ser orales, escritos y puedo usar rubricas”, explicó la profesora.

“Una de las principales dificultades con este tipo de herramientas es saber utilizarlas adecuadamente: programarlo bien y asegurarse de que los comentarios les lleguen a los estudiantes a tiempo. Todas estas herramientas digitales hablan bien entre ellas, es muy eficiente y rápido”, agregó María Montt.

Revisa el video a continuación:

Profesor Andrés Núñez y su nuevo libro, inauguran la colección de “Geografía” en Lom Ediciones

libro_andres.jpg

“Geografías del devenir: Hermenéutica y narración geográfica”, es el libro que nuestro profesor de Geografía UC, Andrés Núñez, y el académico de la Universidad de Chile, Enrique Aliste, acaban de publicar en LOM Ediciones en conjunto con GEOlibros.

La publicación inaugura la colección de “Geografía” en la editorial chilena. El profesor Andrés Núñez señala que esto se debió a la persistencia por parte de los dos autores: “Esto se produce a partir de la publicación del libro ‘Las otras Geografías’ que lanzamos hace un par de años y de la solicitud de realizar otro libro sobre la ‘Geografía imaginaria: el oasis del desarrollo’. Entonces LOM ve en nuestro trabajo una posibilidad en ahondar en ciertas materias que tienen que ver con el territorio desde una mirada más crítica. Y como este libro lo estábamos trabajando con Enrique, concluimos en conjunto con LOM que era posible y necesario iniciar una nueva colección de Geografía a partir de nuestros temas”. Cabe destacar que este libro contó con el apoyo fundamental de GEOlibros de nuestro instituto: "La verdad el aporte de Geolibros ha sido esencial en el trabajo que hemos venido desarrollando junto a Enrique Aliste", comenta Andrés Núñez. 

 Nuestro académico también aprovecha de invitar a la comunidad geográfica a que se interesen en publicar en esta colección de Geografía de LOM y aclara que este libro, “Geografías del devenir”, no estaba pensado como el primero de esta colección: “En el camino se llegó a este acuerdo. Los libros que vienen, los que estamos trabajando con Enrique van a alimentar esta colección, pero también es fundamental que otros colegas publiquen a través de esta colección de geografía, para que vaya tomando cierta visibilidad y madurez”.

¿Cuál es la propuesta de "Geografías del devenir"? ¿Qué quiere generar?

 Es un libro que surge de la sociedad que tenemos con Enrique Aliste y que llevamos trabajando ya varios años. Hemos escrito distintos textos, artículos, trabajos, que en un momento dijimos que teníamos la cantidad suficiente para formar un libro, para que los interesados en esta mirada de la geografía crítica pudiesen visualizar aproximaciones, abordajes y metodologías para comprender lo geográfico.

Reúne distintas temáticas que han cruzado nuestra investigación y ponemos a disposición dos o tres textos que dan cuenta de esas temáticas. Las temáticas son: Geografía hermenéutica y producción del espacio, el discurso de la naturaleza y la sustentabilidad, imaginarios geográficos; memoria, vulnerabilidad y territorio, y prácticas y discursos de frontera. Todos estos textos buscan identificar bajo qué mecanismos y estrategias se han ido construyendo los discursos geográficos y también colaboran en entender metodológicamente cómo abordamos nosotros esa aproximación, ese tratamiento de lo geográfico.

Es importante destacar que este es un trabajo que venimos haciendo con Enrique hace varios años, hace 7 años atrás por lo menos , donde hemos tratado de pensar en conjunto maneras a través de las cuales la geografía se puede hacer nuevas preguntas, puedan plantear nuevas perspectivas, tratando de no olvidar la relación que hay entre el saber geográfico y el poder: cómo se construye el saber geográfico, el imaginario geográfico de la nación o de ciertos lugares y tratar de identificar el hilo conductor a través de los cuales se construyen y producen esos espacios en específico.

¿En qué lugares se enfoca el análisis del libro?

El libro tal vez se concentra en dos lugares con mayor atención, que es Concepción y la región del Biobío en términos amplios, también se enfoca en toda el área de la industria, la región del Maule en buen aspecto y la Patagonia, en general.

Se escogieron estos lugares porque han sido los lugares de investigación nuestros en los últimos años. Entonces como este libro es un punto de encuentro en nuestras investigaciones, obviamente traen consigo los lugares de trabajo donde hemos estado nosotros desarrollando la investigación. 

¿A quién va dirigido el libro?

 No es un libro masivo, es de nicho más específico y los que lo lean van a ser personas más cercanas al ámbito de la geografía o de las ciencias sociales, en general. Aspiramos a que sean sobre todo las nuevas generaciones quienes lo lean, los estudiantes de nuestra y otras universidades. Pero sobre todo las nuevas generaciones, de manera que vayan también reconociendo en lo que aquí se expone y se muestra, una manera de trabajar la geografía en Chile, no olvidando la importancia de la mirada crítica en la geografía, que es algo que durante décadas tuvo ausente y que creemos que en los últimos años ha tomado mucha fuerza en distintas carreras de geografía en Chile.

¿Puede ser introductorio para los estudiantes de Geografía de pregrado?

 Puede ser un libro tanto para pregrado como postgrado, porque muestra un tipo de abordaje de la geografía, una manera de acercarse a ella, una manera metodológica también porque aquí se tratan temas como los imaginarios geográficos, algo que hace 7 años o 10 años no se había mencionado, no estaba dentro del horizonte de la geografía chilena. El tema de la relación de la memoria con el territorio, el tema de la práctica y discurso de frontera, o algo tan importante como lo interpretable del espacio. Cómo cada época va interpretando su propio espacio, a eso nosotros lo llamamos la hermenéutica del territorio. 

¿Cómo se concibió el título de Geografías del devenir y el subtítulo de hermenéutica y narración geográfica?

 El subtítulo tiene que ver con que no hay un espacio fijo ni estable, sino que hay un espacio que es narrado e interpretado por distintas épocas, por distintos engranajes de poder, por distintas relaciones de estructuras de poder y eso hace que más que una solo geografía, sean geografías en plural y en fuga, geografías que se están moviendo, que se están reinventando con nuevos problemas y relaciones, y devenires.

En tanto, la palabra ‘devenir’ se remite a los cambios, a la movilidad en el saber geográfico. Nosotros proponemos en el libro a partir de estas temáticas deconstruir el saber geográfico, ir deconstruyendo la manera cómo se va comprendiendo geográficamente.

portada_entera.jpg

Profesor René Millar publica libro “Identidad jesuita entre dos mundos”

nota_millar_facu.jpg

Recientemente nuestro profesor de Historia, René Millar publicó el libro “Identidad jesuita entre dos mundos”, una hagiografía inédita sobre el padre jesuita Juan Sebastián de la Parra.

El texto nace del trabajo conjunto entre el Instituto de Historia UC y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Perú, correspondiendo a la hagiografía inédita que Francisco Figueroa escribió en el siglo XVII sobre el padre jesuita Juan Sebastián de la Parra, natural de Daroca, España, provincial del Perú en dos períodos, a fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, y candidato a la santidad.

Este manuscrito, acompañado de un estudio crítico y notas explicativas, incluye un estudio preliminar en el que se trata la hagiografía como género literario y la significación que para la Compañía de Jesús tenía la palabra escrita, y de manera especial la escritura de "vidas" o hagiografías. Además, en un segundo apartado del estudio preliminar, se analiza la hagiografía sobre el padre Juan Sebastián y se entrega información tanto sobre el autor, como respecto del protagonista, y se busca precisar los objetivos que se perseguían con dicha obra y los factores que influyeron en que permaneciera inédita.

Conversamos con nuestro profesor René Millar, quien nos relató cómo se interesó en la hagiografía como género literario, mientras estudiaba la santidad como fenómeno histórico en el Perú virreinal; de qué manera descubrió el manuscrito sobre la vida del padre Juan Sebastián de la Parra, y porqué le pareció un texto valioso que se debía destacar.

¿Cómo nació la idea de escribir este libro?

Hace ya bastantes años mis investigaciones me llevaron a estudiar la santidad como fenómeno histórico en el Perú virreinal. Fue una derivación de mis estudios sobre la Inquisición de Lima, en los que me había topado con la falsa santidad. En pesquisas archivísticas encontré un manuscrito inédito sobre Rosa de Santa María, futura Santa Rosa de Lima, y otro sobre Fr. Pedro de Urraca, un fraile mercedario que vivió y murió en Lima con fama de santidad. Esos textos eran relatos hagiográficos, lo que hizo que me interesara por la hagiografía como género literario.

Cuando estaba investigando sobre Fr. Pedro de Urraca encontré el manuscrito sobre la vida del padre Juan Sebastián de la Parra, que me pareció del mayor interés y posible de trabajar a futuro. Con esa idea en mente, el 2013 presenté un proyecto Fondecyt sobre modelos de santidad jesuita en el Perú virreinal, a partir de los casos de Juan Sebastián de la Parra y Francisco del Castillo. Esa investigación generó algunos artículos, en que utilicé la hagiografía inédita sobre el padre Juan Sebastián. Las reflexiones que se produjeron en el desarrollo del Fondecyt, me llevaron a pensar en la publicación de ese manuscrito, acompañado de un estudio crítico. Una vez que cerré el Fondecyt, me sentí con la libertad para embarcarme en el trabajo de esa hagiografía con miras a su publicación. Recurrí Magdalena Urrejola, que era mi ayudante en el proyecto Fondecyt, para que efectuara la transcripción del manuscrito.

¿Cómo y cuándo encontró la hagiografía inédita que Francisco de Figueroa escribió sobre el padre jesuita Juan Sebastián de la Parra?

Cuando trabajaba el 2006 sobre Fr. Pedro de Urraca en la Biblioteca Nacional de Madrid, en el marco de un proyecto Fondecyt, me topé en la sección Manuscritos con la hagiografía que el padre Francisco Figueroa había escrito sobre Juan Sebastián de la Parra. Me pareció un texto valioso y, después de algunas pesquisas, concluí que no había sido trabajado por la historiografía moderna. Tomé nota del hallazgo para trabajarlo en un futuro. Lamentablemente, diversos compromisos y otro proyecto Fondecyt sobre Inquisición me llevaron por otros derroteros y el tema quedó pendiente.

En el intertanto, el manuscrito fue conocido por un historiador español que lo utilizó para trabajar a la figura del padre Juan Sebastián, que dio a conocer en un artículo publicado el 2012. No obstante, no perdí la esperanza de publicar la hagiografía, lo que se vio factible al presentar y obtener el siguiente proyecto Fondecyt el 2013, que se refería a la santidad jesuita en el Perú virreinal .

Usted, como experto en el estudio de la Inquisición y la hagiografía en el virreinato del Perú ¿por qué consideró importante la publicación de este libro?

Su publicación me pareció valiosa, sobre todo, por referirse a un padre jesuita muy importante de la provincia peruana, que había sido provincial en dos oportunidades y, en ese cargo, tocarle enfrentar situaciones complejas. A eso se agregaba el que en su tiempo gozó de fama de hombre santo, al punto que la provincia lo postuló a los altares en 1630. Esa fama en parte estuvo asociada al tipo de espiritualidad mística que practicaba, la que curiosamente no era, en ese entonces, bien vista por las autoridades romanas de la Compañía. La publicación entrega información que ayuda a comprender aquellas cuestiones.

Por otra parte, la publicación del texto me abría la posibilidad de estudiar las razones que hicieron que esta obra permaneciera inédita y de analizar el contenido de ella. En este último aspecto, me pareció valioso ver la obra del padre Francisco Figueroa en el contexto de lo que representaba o implicaba para los jesuitas la palabra escrita en general y la escritura de obras hagiográficas en particular. Si algo distinguió la Compañía de Jesús de la Época Moderna fue justamente ese compromiso que tuvo con la escritura de obras de diverso tipo y de manera especial con las de carácter histórico y las hagiográficas.

portada_libro_millar.jpg

Nuestra Facultad recibe a sus novatas y novatos generación 2021

bienvenida_novata_2021.jpg

Durante la tercera semana de marzo, nuestra Facultad realizó de forma presencial la Bienvenida a sus Novatas y Novatos generación 2021, de sus tres carreras: Historia, Geografía y Ciencia Política.

Nuestros estudiantes pudieron compartir con sus compañeros y compañeras, con profesores y profesoras de sus respectivas carreras y recorrieron algunas instalaciones de nuestra Facultad en el Campus San Joaquín.

Los estudiantes se congregaron en pequeños grupos, y manteniendo la distancia social, se reunieron para conocer y recibir palabras de bienvenida de los directores de cada Instituto,  de sus profesores y profesoras del primer semestre.

La actividad concluyó con la invitación a la “Ruta Novata”, plataforma web enfocada en los nuevos estudiantes, donde se les entregará información de gran utulizadad, que los acompañará durante el primer semestre. La Ruta Novata UC plantea a los y las estudiantes de primer año ir recorriendo los distintos contenidos que se presentan en la plataforma, a través de actividades presenciales y online, charlas, videos, presentaciones interactivas, foros y documentos descargables. Esto, de modo que los y las jóvenes puedan ir enfrentando de mejor forma los retos y cambios que implica ingresar a la universidad, y aprovechen todos los recursos que la comunidad UC tiene para acompañarles, apoyarles y favorecer su formación integral.

La plataforma se encuentra integrada a CANVAS y contempla hitos y módulos que abordan distintas temáticas que facilitan la integración de los y las estudiantes de primer año, tales como herramientas y beneficios, sistemas de apoyo, liderazgo y participación, entre varios otros. 

Junto con la recepción presencial en nuestra Facultad, también el rector Ignacio Sánchez, en el tradicional discurso de bienvenida ―que en esta oportunidad se dio vía remota debido a la pandemia y para respetar el aforo y las medidas de prevención contra el covid-19―, agradeció la confianza de los nuevos estudiantes por haber escogido la UC como su casa de estudios y los instó a ser “personas de bien, preocupadas del bien común y que pueda aportar a la sociedad desde sus propias competencias, desde sus propias capacidades”.

Asimismo, destacó la importancia de las instituciones de educación superior en el tiempo que vivimos. “La pandemia ha dejado muy claro que las universidades son instituciones clave para el desarrollo de los países y que hay que invertir, cuidarlas y trabajar para que cada vez sean de mejor calidad, para que cada vez sean más inclusivas, y cada vez congreguen a un mayor número de estudiantes a sus dependencias”.

 

Enriqueciendo los conceptos de interculturalidad y patrimonio. Pasantía del Congreso ACHS 2022

Imagen_1.jpg

El VI Congreso Internacional de Estudios Críticos del Patrimonio (ACHS 2022), se realizará a fines del próximo año en nuestro país, y tiene como coordinador del evento al Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR). Ya que la tarea no es menor, el Comité Organizador ya ha empezado a moverse: desde la imagen gráfica hasta la definición de las mesas que se desarrollarán en el encuentro, cada detalle debe ser cuidadosamente pensado para esos ansiados días de diciembre. 

Una de las labores más complejas ha sido la de conceptualizar el Congreso, es decir, darle un sello propio, tanto desde la institución del Centro, como de la identidad chilena y latinoamericana.  Como concepto convocante, surgió el de Interculturalidades, un término que logra abarcar metas, disciplinas, relaciones, conflictos y prácticas, muchas preguntas y algunas respuestas. ¿Qué significa esto de las interculturalidades en el siglo XXI?

Con el objetivo de definir, describir y ver los alcances del concepto, se desarrolló la actividad Pasantía Congreso ACHS 2022, en diciembre y enero recién pasados, que tuvo el objetivo de abrir un diálogo sobre los conceptos de interculturalidad(es) y patrimonio con estudiantes de pregrado de Licenciatura en Historia UC. Así fue como Olaya Sanfuentes, profesora del Instituto e investigadora CIIR, y Catalina Cox, asistente de investigación CIIR, se reunieron periódicamente vía Zoom con Verónica Aldunate, Cristóbal Molina, Tomás Reyes y Nicolás Tirapegui, llevando a cabo diferentes lecturas sobre investigadores críticos de la materia, fichaje de bibliografía especializada, discusión de contenidos y una redacción de un ensayo reflexivo, el cual fue leído por los investigadores CIIR, Joseph Gómez, Pedro Mege y Francisca de la Maza. 

La pasantía cerró su ciclo con un encuentro virtual entre investigadores y estudiantes a fines de enero, dentro del cual se produjo un enriquecedor intercambio de ideas sobre los escritos de los estudiantes y las distintas perspectivas de ciertos temas. 

Se trabajó la importancia de la autoconciencia del investigador(a) respecto al cómo se sitúa ante el marco teórico y en relación a sus objetos de estudio; lo primordial que es la profunda comprensión de sus conceptos para así saber llegar de mejor manera a lo que se quiere observar. A la vez, y tal como planteó el profesor Joseph Gómez, se debe pensar más en redes complejas que en dicotomías, poniendo constantemente en crítica las relaciones que se desarrollan, a modo de leer el patrimonio y la interculturalidad desde la perspectiva del contexto determinado analizado. 

La invitación fue a des-esencializar los conceptos, mirarlos como construcciones sociales versátiles, no tajantemente definidos ni estáticos, al igual que nuestras propias identidades: “Si lo vemos en un plano de interculturalidad, las identidades son múltiples y diversas, y no necesitamos llegar a un punto en el que todos nos reconozcamos en algo igual, sino más bien hay que buscar los espacios en donde reconocernos en nuestras diferencias”, comentaba Francisca de la Maza.

La organización del Congreso ACHS 2022 seguirá su curso, y se espera que este tipo de instancias continúen generándose, ya que siempre son necesarios momentos de conversación entre estudiantes e investigadores más allá de la sala de clases, sobre todo en días como los actuales, en los que la pandemia ha arrebatado ese intercambio de palabras en el pasillo. 

Los múltiples desafíos del reglamento para la convención, por Profesor Gabriel Negretto

BeFunky-collage_5.jpg

Destacamos la columna de opinión “Los múltiples desafíos del reglamento para la convención”, publicada recientemente en LA TERCERA por nuestro profesor y jefe de nuestro Doctorado, Gabriel Negretto

Los convencionales que serán elegidos el próximo 11 de Abril tendrán ante sí tres desafíos fundamentales: elaborar un nuevo texto constitucional en un tiempo acotado y sin proyecto precedente, aprobar sus normas con altos niveles de consenso, y hacer partícipe a la ciudadanía en la elaboración del proyecto. Ningún proceso constituyente en el mundo ha podido sortear con éxito estos desafíos de manera conjunta. Se han sancionado nuevas constituciones en corto tiempo, pero con limitada participación ciudadana o por regla de mayoría. También se han elaborado constituciones con altos niveles de participación popular y por reglas de mayoría calificada que lograron inducir acuerdos incluyentes entre la elite política. Pero en estos casos, como ocurrió en Sudáfrica, Kenia, Nepal, o Túnez, los procesos nunca duraron menos de dos años.

Ante esta situación, la redacción del reglamento de la convención asume una importancia política crucial, pues es allí donde los convencionales deberán plantearse cómo lograr un equilibrio entre objetivos que sin ser estrictamente contradictorios, se encuentran ciertamente en tensión. Tomemos por caso la regla de los dos tercios para aprobar la constitución. El debate actual acerca de cómo implementar esta regla no toma en cuenta cómo es que llegará la convención a tener un texto de constitución completo en un plazo que, con prórroga, no podría superar un año.

Todos coinciden en que el voto de dos tercios de la convención para “aprobar las normas” refiere a cada uno de los artículos y capítulos de la nueva constitución. Solo se discute si “al final” del proceso debiera también aprobarse el texto íntegro por el mismo umbral de votación. Esta discusión evade el fondo de la cuestión. El problema no es si debe o no haber una votación de cada una de las partes de la constitución y luego del texto en su totalidad. Esto es una práctica común en los procesos constituyentes para garantizar la consideración conjunta del texto y para mostrar, incluso simbólicamente, el grado de apoyo al mismo entre los representantes. El problema es qué mecanismos se establecen si no se alcanza la súper-mayoría exigida, sea en la votación en particular o en la votación del texto completo. Sin ellos, quienes piden una votación al final, dejan abierta la posibilidad de que la convención termine no acordando ningún texto constitucional; y quienes proponen sólo votar artículos y capítulos por separado, admiten que de no alcanzarse el umbral, los puntos de desacuerdo deberían quedar fuera del texto constitucional.

Ninguna de estas posturas es aceptable. La posibilidad de que la convención no apruebe un texto final por falta de acuerdo y, por tanto, no se realice el plebiscito de salida, contradice la decisión popular del 25 de Octubre de 2020 a favor de sancionar una nueva constitución. La idea de que el texto de la nueva constitución se debe aprobar gradualmente y dejar fuera aquellas partes que no alcancen consenso, no tiene sentido respecto de instituciones y procedimientos fundamentales para el funcionamiento del régimen político. ¿Qué ocurre si no se alcanzan los dos tercios en materia de aprobación del presupuesto o de los poderes del Tribunal Constitucional? Claramente, el vacío no debería ser llenado por medio de una ley ordinaria o por interpretación judicial.

Las reglas de mayoría calificada no están diseñadas para producir cambios al statu quo, sino para impedirlos cuando una minoría se opone a ellos. Es por esta razón que cuando se toma la decisión de reemplazar una constitución por mayoría calificada es preciso adoptar mecanismos de desbloqueo. El más común es el referendo, sea para dirimir el contenido de ciertos artículos (como en Bolivia) o para aprobar el texto final (como en Túnez) cuando su apoyo en la convención no supera el umbral.

Alternativa o complementariamente, se han establecido rondas sucesivas de votación con umbrales decrecientes de votación (como en Nepal) o comisiones especiales (cómo en Sudáfrica o Kenia) con capacidad de proponer textos que prevalecen ante la falta de acuerdo en el pleno. No todos estos mecanismos son igualmente deseables, pero será inevitable evaluarlos. Argumentar que esto no es necesario pues se debe debatir y votar cuantas veces sea necesario hasta alcanzar un acuerdo, pasa por alto que el proceso puede fracasar tanto si los representantes no forjan compromisos incluyentes como si los logran, pero en un tiempo excesivo o sin la participación ciudadana que se requiere para que tengan apoyo social.


*El autor de esta columna, Gabriel Negretto, es profesor y jefe del Programa de Doctorado del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.



FUENTE: LA TERCERA 25.03.2021

Profesora Lucrecia Enríquez asume como directora del Grupo de Historia de Fondecyt

lucrecia_fondecyt_directora_1.jpg

Nuestra profesora Lucrecia Enríquez asumió desde marzo del presente año como directora del Grupo de Evaluación de Historia de Fondecyt, el cual se administra y ejecuta en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Fondecyt “tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica, y es el principal fondo de este tipo en el país. Creado en 1981, ha financiado más de 16 mil proyectos de investigación cuyos impactos han beneficiado tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general”.

Hay 27 grupos de evaluación que dependen de la Dirección de la Subdirección de proyectos de Investigación de la ANID. Los grupos de evaluación tienen la función de asesorar en la evaluación de los proyectos que se presentan a los tres concursos de Fondecyt: Iniciación, Regular y Postdoctorado.

Entre otras funciones, la más importante tarea de quien ejerce la dirección del grupo de evaluación es velar por la correcta aplicación de los criterios de evaluación de cada concurso.

La profesora Lucrecia Enríquez fue convocada en julio de 2019 para que se incorporara como integrante al grupo de estudio, debido a su trayectoria académica y de investigación, donde destaca con la adjudicación de 4 proyectos Fondecyt regular. En noviembre de ese mismo año fue directora alterna, cuya función es asumir como directora en caso de que el director o directora tenga que evaluar o enviar a evaluar un proyecto que se refiera personas con quienes tenga conflictos de interés, como amigos o colegas de su propia institución.

Durante un año se desempeñó como directora alterna, cargo que la preparó idóneamente para asumir como directora este año, aunque admite que significa una mayor responsabilidad: “La asumo con gusto, con total conciencia de lo que significa, sobre todo ejercerla en un año de pandemia, eso dificulta todo tipo de trabajo, debido a que ahora tenemos exclusivamente las reuniones por Zoom, y son jornadas laborales completas”.

Tanto los integrantes del grupo como a la persona que ejerce la dirección son elegidos por el mismo grupo: “Se conversó en el grupo y me eligieron en una decisión interna como la directora. El grupo elige a otros miembros, pero los criterios de elección son en base a la temática que los investigadores desarrollan y que es necesaria que esté representada en el grupo para evaluar y decidir quién evalúa correctamente los proyectos”, explica.

“Estoy muy contenta ejerciendo esta tarea, especialmente siendo mujer. Estamos siguiendo las políticas del Ministerio de Ciencia de alcanzar la paridad de género en la composición de los grupos de evaluación, que no se ha tenido hasta ahora, así que son muchos los desafíos de este año que va a ser incierto”, agrega la académica.

Durante el año 2019 también hubo una mujer de nuestra Facultad a la cabeza del Grupo de Evaluación de Historia de Fondecyt: la profesora Verónica Undurraga. Frente a esto, Lucrecia Enríquez indica que “como mujeres ejerciendo este cargo, podemos aportar nuestro punto de vista, nuestra manera de dirigir el funcionamiento de grupo que siempre se hace en conexión con el gestor institucional que pone la ANID”.

¿Qué implica ser directora? ¿Cuáles son sus funciones?

“La responsabilidad principal es que se apliquen correctamente los criterios de evaluación a los distintos concursos que tiene el programa; y eso va en directa relación con los intereses de los postulantes, que siempre se garantice la objetividad en la evaluación, que no haya conflicto de intereses”.

Este último año de pandemia ¿Cómo ha visto la participación y la postulación de los proyectos?

“Yo creo que hubo un poco más de proyectos que postularon con respecto a otros periodos, quizás eso se deba también a que las universidades bajaron los fondos de concursos internos, entonces más gente se ve con la necesidad de postular a fondos externos. En relación con la temática, habría que tener un estudio a más largo plazo para decirlo, pero la riqueza temática de las universidades es extraordinaria”.

La Triada organiza seminario “Migración: Movilidad y Encuentro”

fondos Mesa de trabajo 1

Esta actividad, coorganizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes de Colombia y el Tecnológico de Monterrey de México, contará con panelistas de las tres universidades que abordarán el fenómeno migratorio desde cuatro perspectivas generales: el rol del Estado y la Política, las dinámicas de Inclusión en la Sociedad, las Crisis Humanitarias, y la Migración en la Cultura.

El Seminario tiene por objetivo principal fomentar el diálogo académico y analizar la experiencia comparada sobre las realidades que emergen o han emergido de las dinámicas de movilidad y encuentro (nacionales e internacionales) de personas, ideas, objetos, prácticas, entro otros, tanto en el pasado como en el presente.

Desde un punto de vista temático, este seminario se organiza en cuatro mesas:

  • Política y Estado: Apunta al análisis de las legislaciones como a las Relaciones Internacionales, la organización territorial y la institucionalidad frente a las dinámicas de movilidad y encuentro (nacionales e internacionales).

  • Crisis Humanitaria: El foco está puesto en las implicaciones y consecuencias humanitarias de los procesos de movilidad humana. Así como sobre del papel frente a esto de diferentes actores de la sociedad y la institucionalidad.

  • Sociedad e Inclusión: Abarca miradas que aborden aspectos vinculados a las influencias o impactos de las dinámicas de movilidad y encuentro en los sistemas y prácticas en materia de educación, cultura, deportes, tecnologías, territorialidad e identidad.   

  • Sociedad y Cultura: Abarca la experiencia artística de los migrantes y la sociedad que los acoge, levantando problemáticas comunes.


La actividad se realizará el Miércoles 24 y jueves 25 de marzo de 2021.

Puedes sergui la transmisipon en VIVO a través de nuestro canal de YouTube  

:: Descargar programa acá (PDF)


:: Inscríbete 
aquí




 mailling final triada ok1

 

Seminario "Los procesos constituyentes en América Latina"

ESPSeminarioAmarillo4.172334

La Delegación Regional para la Cooperación en América del Sur, con la participación de la plataforma Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organiza el seminario Los procesos constituyentes recientes en América del Sur desde una perspectiva comparada: ¿un ejemplo para Chile? 

Las actividades, abiertas a todo público, se desarrollarán del martes 23 al jueves 25 de marzo.


PROGRAMA

 

Mesa de apertura: Los desafíos jurídicos del proceso constituyente

Marie-Anne Cohendet, profesora de derecho público (Universidad Panthéon-Sorbonne), y Camila Vergara,experta en derecho constitucional (Columbia University) e historiadora (PUC), analizarán los desafíos jurídicos de una nueva Constitución y la complejidad de su aplicación en Chile en un contexto de desconfianza ciudadana.



Primera jornada: Perspectivas cruzadas sobre experiencias constitucionales regionales

Cuatro juristas de Colombia, Bolivia, Ecuador y Chile, expondrán las experiencias de los países sudamericanos que redactaron una nueva Constitución mediante una Asamblea Constituyente. Hablarán de las buenas prácticas y las directrices así como de los obstáculos y balances de los distintos procesos constituyentes.


  • Segunda jornada: ¿Cómo integrar y representar la voluntad de los pueblos originarios para garantizar sus derechos en una nueva Constitución?

    Jueves 25 de marzo, 13hrs (Chile)
    Inscripciones  haz clic aquí

¿Cómo pueden los representantes de los pueblos originarios aprovechar la creación de una nueva Constitución para concretar sus reivindicaciones? ¿Cuál sería la mejor forma de integrar sus derechos ? Estas son algunas de las interrogantes que se debatirán entre representantes de diversas instituciones y comunidades de Chile y de otros países de la región. Compartirán sus experiencias y detallarán las dificultades en esta lucha por el reconocimiento de sus derechos.